Lo invitamos a inscribirse a nuestro Curso de Interpretación e Implementación de la Norma ISO 9001:-2015: clic aquí
Hoy en día la competitividad es tema común de las organizaciones, por
ello estas implementan diversas estrategias que les ayude a mejorar sus principales indicadores tanto de
eficacia como de
eficiencia, algunas de estas estrategias son utilizadas para análisis y solución de problemas, otras más son
utilizadas para lograr la optimización de los procesos como es la reducción de tiempos de ciclo, mejora de los
índices de calidad,
disminución de los diversos tipos de desperdicios etcétera.
Sin embargo estas estrategias o herramientas no tienen gran impacto
si se aplican de forma dispersa por ello la importancia de implementar un sistema el cual ayude para que estas
trabajen de manera
armonizada e interrelacionada.
Adoptar el sistema de calidad ISO9001:2015 ayudará a las
organizaciones a lograr este cometido ya que logra que los diferentes subsistemas trabajen de forma
interdependiente pero a su vez formando un
todo.
Por ello la certificación de ISO9001:2015 provee
las siguientes ventajas:
1.- Ayuda a que los diferentes subsistemas de la organización
trabajen de forma interrelacionada para lograr un objetivo común.
2.- Mejorar la organización interna.
3.- Ayuda con el alineamiento de la política y los objetivos de
calidad del sistema de gestión de la calidad con la estrategia del negocio.
4.- Ayuda a la integración de otros sistemas de calidad.
5.- Ayuda a brindar productos y servicios que cumplan con los
requisitos del cliente.
6.- Ayuda a aumentar la satisfacción con el cliente.
7.- Ayuda a abordar riesgos y oportunidades asociadas con su contexto
y objetivos.
8.- Mejoran la oportunidad de venta y los resultados.
9.- Mejoran el desempeño del negocio y mejoran la competitividad.
10.- Estar certificado brinda una ventaja
competitiva con la relación a su competencia.
Estar certificado en la norma de gestión de calidad no es suficiente
se requiere que realmente se ponga en práctica sus lineamientos y requerimientos en beneficio de la calidad y
el valor agregado
para sus clientes, accionistas, colaboradores y demás partes interesadas.
“Sin un estándar no hay ninguna base lógica para
tomar una decisión o acción. La calidad no se da por casualidad debe ser planificada”.
Autor: Arturo Arquieta.
Si desea
aumentar sus conocimientos sobre este tema de interés, le invitamos cordialmente a tomar nuestro curso