Con motivo de los altibajos en materia económica, a las
organizaciones empresariales les resulta sumamente complicado gestionar apropiadamente los indicadores en las
áreas de compras.
La fiabilidad de dichos indicadores depende en gran medida de
utilizar los más adecuados, que permitan conocer la evolución que genera la negociación, así como el
cumplimiento periódico y puntual de
los objetivos trazados para elevar la productividad de la empresa.
Para que usted obtenga una perspectiva más amplia sobre las
implicaciones que conlleva la mejora de sus indicadores de compras, compartimos cinco claves para conseguir
ese objetivo:
* Mejora del indicador de control de
la función del área de compras: Significa que tiene que haber más transparencia en las
operaciones del área de compras, de tal manera que queden claros los índices de costo del departamento.
Especialmente, en cuestiones como son tiempo, legalidad, responsabilidad social de la empresa, facultades de
los operarios,
comunicación, etc.
* Mejora en el indicador de incentivos
para compras: Representa tomar en cuenta diversos elementos para determinar la
utilidad de una compra, como son la calidad del producto o servicio, la seguridad de acudir con cierto
proveedor, así como el tiempo de respuesta de los servicios requeridos.
* Mejora del indicador de retorno de
la inversión: Tiene como punto de medición el tiempo que tarde en reingresar el gasto
realizado a la empresa. Esto implica mejorar la planificación de cualquier compra.
* Mejora en el indicador de políticas
de ahorros y descuentos por mayoreo o frecuencia de compra: Como se infiere, procura
aprovechar condiciones favorables del mercado para comprar en lapsos más convenientes, de modo que el gasto
disminuya.
* Mejora del indicador de rechazo de
pedidos: Es un sistema evaluativo que registra las causales por las que se ha dejado
de realizar una compra o se ha detectado alguna anomalía en el producto o servicio. Cuando se impide la
realización de una compra, las razones deben estar debidamente documentadas.
Puede apreciarse que los indicadores de compras
generan certidumbre al momento de efectuar cualquier transacción, ello genera fiabilidad y rentabilidad en los
tratos comerciales
y sistematización de los procesos organizacionales por parte de las empresas. Aun así, es necesario
profundizar en el análisis de esta temática para conocer los indicadores más adecuados para su
organización.
Solicitud de información
Completa la información y elige un módulo de Vorecol HRMS. Un ejecutivo te contactará.