En años recientes se han formulado cambios en las leyes mexicanas que
establecen nuevas obligaciones para el sector privado en materia de manejo de datos personales,
particularmente aquellos que se
encuentran en posesión de las empresas.
Dado que las autoridades pueden realizar visitas de verificación para
comprobar que efectivamente se esté al corriente en el cumplimiento de las obligaciones derivadas del
tratamiento de información
y datos personales, es muy importante que se instituyan y organicen los siguientes instrumentos como pieza
clave para evitar sanciones económicas:
Este documento es indispensable para que sus clientes ,
proveedores o usuarios puedan intercambiar información personal con su empresa con absoluta seguridad. Es
importante que su
elaboración se encomiende a un especialista y se actualice periódicamente.
Debido a los
riegos latentes de pérdida de información, se requiere contar con bases de datos actualizadas y confiables que
den cuenta de manera
rápida y oportuna sobre cada una de las personas que entablan relación con la empresa.
Las leyes de la materia
disponen que para transmitir información se requiere de autorización por parte del titular de la información,
especialmente
tratándose de datos personales sensibles. Si no cuenta con dicha autorización y realiza la transferencia puede
ser sujeto a responsabilidades penales.
Para que el
tratamiento de la información proveniente de terceros sea lo más eficaz posible, es importante que la empresa
designe a una persona
formalmente como encargada de proteger esos datos de manera sistemática.
Aunque haya
tomado todas las medidas correspondientes para proteger a su empresa, hay diversas áreas jurídico-informativas
que se están
introduciendo con rapidez en nuestra legislación para evitar la comisión de delitos. Buscar asesoría y capacitar
al personal vinculado con el manejo de información es sumamente recomendable para prevenir en lo posible
cualquier tipo de
contingencia.
Las multas que puede establecer la
autoridad, de conformidad con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,
pueden ascender hasta
320,000 veces el salario mínimo vigente en el Distrito Federal, razón por la que no deben tomarse a la ligera
ninguno de los puntos aquí expuestos.
Solicitud de información
Completa la información y elige un módulo de Vorecol HRMS. Un ejecutivo te contactará.