La reforma laboral del año 2012 fue una de las más publicitadas por
parte del Gobierno Federal durante el año 2012, pues significó incluir en las relaciones laborales de México
nuevos modelos de
contratación y prestaciones para los empleados en las fuentes de trabajo.
Como empresario, seguramente estará interesado en conocer cuáles son
las innovaciones que trajo consigo dicha reforma. Por esa razón en este espacio realizamos cinco comentarios
acerca de las nuevas
condiciones laborales existentes a partir de los cambios legislativos.
* Introducción del outsourcing: Este modelo de
adquisición de recursos humanos permite a los empresarios obtener trabajadores para realizar
labores de manera temporal a partir de un acuerdo que, una vez finalizado, reintegra a los empleados a su
empresa originaria, sin necesidad de contratarlos individualmente por la empresa que recibe el servicio.
* Contrato de capacitación inicial: Puede utilizarse
para dar oportunidad a los trabajadores de adquirir las competencias necesarias al
ingresar a su fuente de trabajo, de tal suerte que adquiera los conocimientos suficientes para ser más
productivo al integrarse de lleno a sus actividades al finalizar este contrato.
* Contrato a prueba: Los trabajadores que aspiran a un
contrato por tiempo indeterminado pueden ser sometidos a un período de prueba en el
cual demuestren que verdaderamente cuentan con las aptitudes para realizar un trabajo con la calidad y
eficiencia que el patrón desea.
* Contrato por temporada: Cuando las labores lo
ameriten, los trabajadores pueden desarrollar sus actividades durante períodos discontinuos
que les sean asignados por el patrón, de tal manera que se presenten a prestar servicios por semana o meses,
según convenga sus intereses.
* Cambios
en los juicios laborales: Con el propósito de evitar retardos en los juicios, ahora los salarios caídos se
estiman hasta un
máximo de doce meses, pues a partir del treceavo mes se toma como base solamente el 2% sobre el importe de
quince meses de salario, con lo cual se evitan desfalcos a las empresas por retardos en el procedimiento.
Las mencionadas anteriormente no son todas las
modificaciones que se introdujeron en la Ley Federal del Trabajo, pues los aspectos que abarca son muchos más
y requieren de un
análisis mucho más profundo.
Solicitud de información
Completa la información y elige un módulo de Vorecol HRMS. Un ejecutivo te contactará.