La Ley Federal de Prevención e Identificación de Operaciones con
Recursos de Procedencia Ilícita, conocida como Ley Anti-lavado, es un instrumento jurídico de reciente
creación que establece
obligaciones a las empresas que se dedican a cierto tipo de actividades económicas.
Puesto que a esas actividades económicas se les conoce como
âvulnerablesâ, es necesario que el sector empresarial tomo en consideración las siguientes advertencias sobre
el maneo de la información de
sus clientes o usuarios:
* Toda la
información de los clientes o usuario tiene que estar debidamente resguardada, puesto que las transferencias
no autorizadas
pueden ser motivo para multar a quienes la transfieren de manera arbitraria a otras personas.
* Sus
empleados deben estar en condiciones de determinar cuándo se tiene que identificar a una persona o dar aviso
ante la Secretaria de
Hacienda y Crédito Público acerca de las transacciones que realiza.
* Las
actividades vulnerables pueden ser consultadas en el siguiente
vínculo: https://sppld.sat.gob.mx/pld/
interiores/actividades_vulnerables.php, si su actividad forma parte de esta clasificación tiene
que comenzar a implementar las medidas que establece la Ley cuanto antes.
* Cumplir
sus obligaciones implica conocer a profundidad el contenido de la Ley. Por lo tanto, es importante la
capacitación de su personal
de contacto, pues de esta manera mantendrá en orden cualquier tipo de operación que se realicen en su
negocio.
* Recuerde siempre que las autoridades administrativas
pueden realizar visitas a su establecimiento para verificar que se está cumpliendo a
plenitud con las nuevas disposiciones.
* Con la nueva normatividad, el delito de lavado de
dinero es prácticamente equiparable a la evasión fiscal, por eso
no debe encubrirse ningún tipo de operación comercial, so pena de generar la presunción de que se está
incurriendo en ambas conductas.
Solicitud de información
Completa la información y elige un módulo de Vorecol HRMS. Un ejecutivo te contactará.