Quizá en este momento estés considerando la idea de cambiar de empleo
o lo haces de manera activa. Si es tu caso entonces traemos para ti algunos consejos que te serán de utilidad
en el
proceso:
1.- Busca tu lugar ideal: Si
en este momento estás pensando en cambiar de lugar de trabajo o has dejado tu último empleo, una de las
posibles razones es que no
te sientes o sentiste a gusto en el último empleo. Gran parte del éxito como colaborador en una organización
está en el hecho de que la empresa y tú compartan los mismos valores e intereses. Si esto no sucede podemos
fracasar y frustrarnos.
Busca una empresa que sea para ti.
2.- Conoce a la empresa: Para
identificar si la empresa es lo que tu buscas tienes que ir más allá de lo que se ve a simple vista, utiliza
las redes sociales de la
empresa para saber lo que hacen, cómo lo hacen, así como sus resultados. Pregunta a conocidos qué saben sobre
ella y fórmate tu propio criterio. De esta manera sabrás si estás entrando al lugar indicado.
3.- Prepárate: Conoce cuales son
las competencias requeridas para el puesto de tu interés, evalúa si cuentas con ellas y en qué grado, si es
que identificas algún
área de oportunidad: Capacítate; esto te dará mayores posibilidades de obtener el empleo.
4.- Actualiza tu CV: La primera
impresión es muy importante, y tu currículum lo es en un empleo, revisa que el formato sea profesional,
céntrate en aquellos
elementos que consideres importantes para el empleo (experiencia y competencias relevantes). Debe ser breve y
preciso, entre dos y tres cuartillas es una dimensión adecuada.
5.- Utiliza las redes sociales: El
reclutamiento 3.0 es una tendencia cada vez mayor entre los reclutadores, así que aprovecha las redes sociales
para realizar tu
búsqueda y tener mayores posibilidades (Facebook, Twitter, LinkedIn). Los Head Hunters siempre están en busca
del mejor talento y el próximo puedes ser tú.
6.- Aprovecha tus
contactos: Compañeros de la facultad, excompañeros de trabajo, o inclusive algún familiar,
todos pueden ser una buena alternativa para la búsqueda
de empleo, ya que pueden saber de alguna vacante que sea de tu interés. Una reunión para ponernos al tanto de
novedades puede ser un buen pretexto para hablar del tema.
7.- Muestra una excelente
actitud: Siempre demuestra una gran actitud sin importar cuales sean las circunstancias, este
es un elemento que es siempre evaluado en las
entrevistas y si logras causar una gran impresión la mitad del trabajo estará hecho.
En la búsqueda de trabajo existen muchas
opciones, recuerda siempre buscar aquella que más te convenga y te apasione, siempre sé sincero con los
reclutadores y contigo mismo,
esto te hará ver profesional y es algo que siempre se agradece. ¡Mucho éxito!
Solicitud de información
Completa la información y elige un módulo de Vorecol HRMS. Un ejecutivo te contactará.