Una de las cosas que más satisfacen al ser humano es trabajar en
equipo. Piensen en algún equipo extraordinario al que hayan pertenecido. Esa sensación de trabajar juntos por
algo que vale la pena,
confiando unos en otros, apoyándose y sintiendo que todos estamos en el mismo barco es realmente
grandiosa.
Ojalá todos los equipos a los que pertenecemos fueran asíâ¦pero la
realidad es que hay actitudes que algunos miembros del equipo toman que hacen que no podamos fluir y se genere
desgaste.
Una de esas es el âyo primero y tú despuésâ. Se presenta en esas
personas que sienten que la prioridad número uno son ellas y que los demás estamos en segundo lugar. Que
necesitan nuestra ayuda de
inmediato y que cuando nosotros necesitamos de la suya⦠pues ya veremos.
También está el âintensoâ. Se concentra en lograr sus resultados y es
tan perseverante que mueve cielo y tierra para lograr lo que quiere. Hace seguimiento excesivo, copia a quien
no necesita estar
copiado, llama a todos los que cree que lo pueden ayudar. El problema con los intensos es que agotan a los
demás y aunque logran resultados en el corto plazo, van desgastando la relación y terminan siendo saboteados
por el grupo en el largo
plazo.
Luego tenemos al âyo no me equivocoâ. No importa que tan evidente sea
su error o su falta de información, siempre encuentra un argumento para demostrar que tiene la razón, que el
culpable es otro y
que sabe de lo que está hablando. Odia decir âno séâ y lo que no sabe, se lo inventa.
El cuarto personaje de hoy es el âincumplidoâ. Dice que sí pero
siempre se presenta algo âfuera de su controlâ que hace que no lo pueda cumplir. Experto en crear excusas,
trata de quedar bien con
todo el mundo y queda mal con la mayoría.
Si se fijan lo que hay en común en estas actitudes, es el olvidarnos
de que somos parte de un equipo y concentrarnos en nosotros mismos. Los equipos verdaderamente poderosos
tienen claro que la
prioridad es el resultado del equipo, no el resultado individual. Es fácil caer en alguna de estas actitudes
pues nuestro sistema de recompensas se basa principalmente en los logros individuales y perdemos de vista
fácilmente a los
demás.
Lo interesante es que está demostrado que los
profesionales exitosos, esos a los que les va muy bien en su carrera, han logrado muy buenos resultados
individuales, pero los han
logrado a través de sus equipos, trabajando junto con ellos y no acosta de ellos.
Fuente: www.guiadecapacitacion.com/