Hoy en día se habla mucho del branding personal. Esta tendencia
empezó a tomar auge con la publicación del libro âThe Brand Called Youâ de Tom Peter en 1999. Para desarrollar
tu marca personal, hay
que aprender a hacerlo correctamente. En este artículo se compartirán algunos consejos que he compartido en mi
Blog, redes sociales y en conferencia.
Espero estos consejos para desarrollar tu marca personal, siendo bien
sencillos, los puedas poner en práctica y mejorar tu marca personal.
1.-Sé el mejor tú mismo: La autenticidad es uno
de los valores de tu marca, website basado en el emprendimiento digital y marca personal. Es común caer en la
tentación de querer
impresionar a los demás siendo quien no somos. La persona falsa tarde o temprano es descubierta, y eso puede
acabar con tu marca. Mejor ser auténtico desde el principio.
2.-Elige juiciosamente con quienes pasas más
tiempo: Dime con quién andas y te diré quién eres. Las personas con quienes te relacionas
pueden elevarte o pueden hundirte. Elige
pasar más tiempo con aquellas que te aporten positivamente.
3.-Cuida lo que compartes en el mundo
digital: El mundo digital es un reflejo del mundo físico. Lo que publicas en tu muro de
Facebook viene determinado por tu forma de pensar.
¿Qué imagen estás dando en las redes sociales o en tu Blog? ¿Cómo quieres ser reconocido?
4.-Sé más chocolate que espuma: Desarrollar una
marca personal no se trata de alardear para luego no dar la talla. Mucha espuma y poco chocolate significa
mucho marketing pero
muy mal producto. Sí, debes de mercadearte, pero debes de dar la talla respecto a lo que dices que eres y
puedes hacer.
5.-Dañar el jardín del vecino no hace que el tuyo se vea
mejor: Puede que caigas en la tentación de criticar públicamente a tu competencia. Sin
embargo, esto te hace ver poco
ético, además de que te quita tiempo y energía para concentrarte en tu propia marca.
6.-Proyecta la imagen correcta: Las personas
juzgan por las apariencias. Venderte caro utilizando una imagen barata te hace perder toda credibilidad. Si
por ejemplo vendes
bienes raíces de lujo, tu website, calidad de imágenes y tu apariencia deben de dar esa imagen de lujo.
7.- Vende agujeros y no talados: Nadie que
compra un taladro quiere comprar un taladro. Lo que quiere es hacer un agujero. Igualmente, a nadie
probablemente le interesa lo que
ofreces, pero sí le puede interesar los beneficios de lo que ofreces. Promociona entonces los beneficios, y
asegúrate de cumplir con tu palabra.
Espero que estos consejos para desarrollar tu
marca personal te sean de mucha ayuda. Comparte este artículo si crees que puede beneficiar a alguien más.
Fuente: www.emprendices.co/
Solicitud de información
Completa la información y elige un módulo de Vorecol HRMS. Un ejecutivo te contactará.