La búsqueda de empleo es complicada y se puede
tardar meses e incluso años en encontrar una nueva oportunidad. Es importante que en el momento de quedarse
sin trabajo o pretender
cambiarse, llevar a cabo una estrategia, un plan que nos sirva para lograr los objetivos marcados.
La Comunidad Laboral Trabajando.com
â Universia destaca seis aspectos importantes y que los candidatos deben tener en cuenta en su
currículum:
1.-El primer paso es actualizar la
información del CV, pero para eso debes tener claro qué es lo que buscas, cuáles son tus
pretensiones y en qué área quieres
encontrar tu próximo empleo.
2.-Lo principal es darle énfasis a tus
últimas experiencias laborales, Si tu historial es bastante largo, debes destacar las más
importantes y sobre todo las más
recientes, pero nunca borrar ninguna, pues demostrar continuidad laboral es uno de los aspectos más valorados
por las empresas.
3.-Algunos datos que antes eran
fundamentales y debían ir sí o sí en el currículum, ahora ya no son obligatorios o han dejado de
aportar valor. Un buen ejemplo,
es la foto. Aunque en muchos países europeos está prohibido pedirlas para la postulación de un cargo, ya que
puede ser usado como elemento de discriminación, lo cierto es que para muchos puestos es un requisito
imprescindible. Utiliza una
imagen profesional y acorde con tu aspecto actual.
4.-Mantente conectado: Otros
datos que debes tomar en cuenta es el e-mail y número de teléfono. Hoy en día la inmediatez es fundamental y
que el reclutador se
comunique contigo fácilmente es vital y estos canales son la manera más eficiente de hacerlo. Si eres
seleccionado, la empresa contactará contigo, y si no lo logra con tu móvil, agotará todos los canales que
hayas puesto en el currículum,
de manera que si no lo actualizaste, tus probabilidades de avanzar etapas
disminuirán.
5.-Repasa lo que has hecho en el
último tiempo para mejorar tu perfil profesional y si existe algún conocimiento adquirido
que tenga relación con tus
aspiraciones. Los datos adicionales también aportan información relevante.
6.-Hay candidatos que en sus
CVs omiten información de su experiencia laboral, creyendo que no suma a su carrera
profesional, sin embargo, esto es fundamental,
pues los tiempos vacíos denotan que esta persona no hizo nada.
Javier Caparrós, director general de Trabajando.com España, destaca: âSi en algún
momento estuviste sin empleo y en esa oportunidad te desempeñaste en otro sector, recuerda que aunque sean
trabajos que no se
relacionen con tu carrera profesional, debes incluirlos, pues los empleadores valoran aquellas personas que
buscan trabajo con trabajo y no aquellos que se quedan de brazos cruzadosâ.
Fuente: http://www.equiposytalento.com/
Solicitud de información
Completa la información y elige un módulo de Vorecol HRMS. Un ejecutivo te contactará.