Hay expresiones que saltan a la vista que son utilizadas para
rellenar o ensalzar tu hoja de vida; es un error que debes evitar, al igual que las faltas de ortografía o de
sintaxis.
La consultora de recursos humanos Adecco encontró que 8 de cada 10
currículos que llegan a las mesas de los reclutadores se descartan por problemas de redacción: mal escritos,
sin información
atrayente, datos faltos de jerarquización. Y otro dato: seis de cada 10 candidatos acuden a la entrevista sin
previa preparación.
âMuchos currículos no solo tienen faltas de ortografía, también son
âincoherentesâ. Hay candidatos, con gran experiencia, que tienen problemas para redactar una frase con sujeto
y verbo en orden. Lo
peor es pensar que el empleador no se da cuenta, ese tipo de errores muestran falta de atención, esto, por sí
solo, puede costar el trabajoâ, señaló la psicóloga industrial y reclutadora, Berenice Vallejo.
Uno de los primeros errores al escribir este documento es
âencasillarâ; esto se observa en el título con que inicia el texto, por ejemplo âexperto en finanzasâ, de
acuerdo con información publicada
por la firma Korn Ferry. Se corre el peligro de mostrarse como poco capaz para otras áreas. También es un
error, dicen los especialistas, describir decenas de habilidades; es algo que genera confusión y se envía un
mensaje ambiguo.
Como afirma un reporte de Accountemps, consultora de recursos
humanos, 5 de cada 10 empleadores refieren la falta de atención al redactar el currículo y preparar la
entrevista como la principal
âfallaâ de los candidatos, los expertos tienen consejos para brindar a la hora de redactar un CV y evitar
frases trilladas
Este concepto es añejo, evita caer en la tentación de
mencionarlo como un plus, porque cualquier empresa espera que sus colaboradores tengan esta característica.
Si no la tienes, tu
jefe se dará cuenta enseguida.
Cuando pones âfui responsable de atender tal área o
proyectoâ, o âdesarrollé este trabajoâ, no aportas nada. Todo trabajador es responsable de una tarea en su
oficina, eso no es nuevo,
lo que importa es cómo lo hiciste.
Si hay una frase que âaburreâ es ésta, la cual forma
parte de los clichés más citados. Es una frase que queda muy lejos de las acciones y resultados.
Es común que al describirse profesionalmente, la
persona refiera estos conceptos. Tienes que ser más original, después de todo, si no eres dedicado o
confiable ¿quién querría
contratarte?
En el estilo de redacción, también hay que evitar
expresiones ambiguas como âpodría desempeñar tareasâ¦â.
No es mejor un currículo con largos y cuidados
párrafos. Para conocer la experiencia de un profesional, las empresas prefieren dos palabras mejor que una
línea. Así que, está fuera de
lugar incluir enunciados como: âQuiero mostrar mi interés en su oferta debido aâ¦â; âDebe saber queâ¦â; âMi
función como coordinador consistía enâ¦â.
Las faltas de ortografía o gramaticales admiten pocas
disculpas. Revelan descuido por parte del candidato, que no ha revisado el currículo lo suficiente, o no ha
pedido opinión a
terceros para mejorar su presentación.
Fuente: universia.edu.pe
Solicitud de información
Completa la información y elige un módulo de Vorecol HRMS. Un ejecutivo te contactará.