Lo invitamos a inscribirse a nuestro boletín de Cursos, Servicios y Artículos de Investigación: clic aquí
Una vez que cuenta con una reserva de solicitantes podrá iniciar el
proceso de selección y para casi todos los empleadores el primer paso del proceso es la forma de solicitud del
empleado. Algunas
empresas requieren ante una entrevista de preselección.
La forma de solicitud de empleo es un medio para reunir con rapidez
datos verificables y, por consiguiente , bastante exactos del historial del candidato. Por lo normal incluye
información acerca de
áreas como el grado de estudios, los trabajos anteriores y las aficiones.
1.- Se pueden hacer juicios sobre cuestiones
sustantivas, por ejemplo ¿El solicitante tiene los estudios y la experiencia necesaria para desempeñar el
trabajo?
2.- Se pueden sacar conclusiones respecto al
avance y el crecimiento anteriores del solicitante, rasgo que resulta de suma importancia para los candidatos
a la gerencia.
3.- También se pueden sacar conclusiones
tentativas respecto a la estabilidad del solicitante, con base en su historial laboral, sin embargo, en este
punto, debe tener cuidado
de no suponer que una cantidad importante de cambios de empleo refleja necesariamente la capacidad del
solicitante.
4.-Tal vez pueda usar los datos de la solicitud
para predecir cuáles candidatos tendrán éxito en trabajo y cuáles no lo tendrán.
En la práctica, casi todas las organizaciones
necesitan varias formas de solicitud, por ejemplo, la forma para personal técnico y administrativo, podría
necesitar respuestas
detalladas a preguntas relativas a los estudios del solicitante, etc. La forma para los obreros por horas de
unas fábrica se centraría en las herramientas y el equipo que ha usado el solicitante y aspectos
similares.
Los empleadores deben revisar con detenimiento sus
formas de solicitud de empleo para estar seguros de que cumplen con las leyes relativas a la igualdad en el
empleo. Las preguntas
relativas a la raza, la religión, la edad, el género y el origen nacional no suelen ser ilícitas en sí, al
tenor de las leyes federales, pero sí son ilícitas sujetas a ciertas leyes estatales. No obstante, la EEOC
las ve con desagrado y
el empleador siempre tendrá la carga de la prueba tratándose de demostrar que los elementos posiblemente
discriminatorios están relacionados con el fracaso o el éxito en el empleo, y que éstos no son injustamente
discriminatorios. Por
ejemplo, por regla general se solicitan fotografías antes de la contratación e incluso se hacen preguntas
que podrían ser discriminatorias como: “¿ha sido aprehendido alguna vez? . El problema está en que un
solicitante rechazado podría
establecer un caso de discriminación a primera vista demostrando que este elemento tiene efectos negativos.
Entonces, la carga de la prueba le correspondería a usted y tendría que demostrar que ese elemento es un
“pronosticador’ válido de
desempeño laboral y que fue aplicado por igual a todos los solicitantes; por ejemplo, que reviselos
antecedentes penales de todos los solicitantes y no sólo los correspondientes a minorías.
Fuente: Libro de Administración de personal
Autor: Gary Desseler
Si
deseas profundizar aún más tus conocimientos sobre el tema, los invitamos a conocer nuestros diplomados en
línea