Medición de KPIs: Pasos para elegir los indicadores correctos y lograr el éxito
|
Los indicadores claves de rendimiento (key performance indicators, KPI, por sus siglas en inglés) son datos que se utilizan para medir el progreso de pequeñas metas y objetivos que son valiosos para lograr objetivos grandes, los cuales tienen que ver generalmente con las estrategias empresariales.
La medición de KPIs debe de enfocarse en la evaluación de cuestiones clave que abonen a tomar decisiones. Es importante que no se consideren demasiados, menos es más.
A continuación te decimos cómo elegir indicadores claves de rendimiento efectivos, así que te invitamos a leer hasta el final y a tomar nota.
|
5 pasos para el diseño, delimitación y medición de KPIs
|
1. Toma en cuenta los elementos tácticos de la organización
|
Los elementos tácticos de la organización son los objetivos institucionales, la visión y la misión. Realmente es importante y esencial tomar en cuenta esta información para que los indicadores de desempeño de cada área, así como los de cada puesto de trabajo de la organización, puedan alinearse directamente con lo definido en la estrategia de la empresa.
|
 |
2. Determina los elementos clave que serán evaluados
|
Al momento de definir qué tipos de KPI vas a seleccionar puedes tomar en cuenta: recursos, políticas o procedimientos, los productos o servicios, etc. Antes de elegir, revisa la efectividad esperada para cada elemento y establece qué resultados deseas obtener de cada uno. |
 |
3. Establece cada indicador
|
Desarrolla cada indicador para medir el desempeño de los empleados con lo siguiente:
-
Descripción, la cual debe ser completamente transparente y entendible para cualquier persona.
-
La orientación y el tipo de indicador clave de desempeño.
-
Su operación matemática o rangos de medición.
-
El valor de evaluación por KPI asignado, es decir, qué porcentaje del total va a tener cada indicador en el sistema de evaluación y desempeño.
|
 |
4. Redacta el objetivo, incluyendo su temporalidad
|
Para ello toma en cuenta la metodología SMART: específicos (specific), medibles (measurable), alcanzables (achievable) y realistas (realistic). Como tal, los indicadores de medición de desempeño deben ser particularizados, capaces de ser evaluados, con posibilidad de lograrse en el contexto adecuado y con un tiempo definido.
|
 |
Finalmente, una vez que hayas seleccionado tus KPIs de desempeño laboral es de vital importancia que los vuelvas a revisar y que confirmes que realmente son de valor, que funcionarán para cumplir los objetivos empresariales y que se pueden medir en los métodos de evaluación del desempeño laboral.
|
 |
Usar un sistema de evaluación de desempeño laboral en tu compañía te da múltiples beneficios, te hace más fácil esta actividad. Con Vorecol Performance Management puedes establecer objetivos, determinar rango de importancia, valor de medición, entre otras funciones, además, es muy sencillo de usar. Esto te ayuda a eliminar métodos para evaluar el desempeño laboral subjetivos y desenfocados.
Te invitamos a conocer nuestro sistema de evaluación de desempeño laboral y medición de los KPIs: Vorecol Performance Management, el cual se adecua a las necesidades de tu empresa.
Reproduce este video y conoce más:
|
Fecha de publicación: 28 de agosto de 2024
Autor: Equipo de edición de Humansmart.
Nota: Este artículo fue generado con la asistencia de inteligencia artificial, bajo la supervisión y edición de nuestro equipo editorial.